Recomiendo leer: ENGENDRANDO EL AMANECER, una novela con personajes LGBT muy conmovedora | Reseña literaria

 


Tenía mucho tiempo que no me paseaba por Wattpad, una plataforma donde es posible encontrar verdaderas joyas literarias si sabes cómo hacerlo. Tenía allí varias lecturas pendientes desde hace unos años, pero las publicaciones en ebook y en papel me atraparon por mucho tiempo hasta que decidí volver a pasearme por ese lugar.

ENGENDRANDO EL AMANECER, de Eme San, es una de esas tantas lecturas en espera. De ella solo sabía que lo había escrito una venezolana, que trataba de romance homosexual y que era histórica, nada más. En este #MesdelOrgullo me propuse leer una novela de esa temática, que he leído muy pocas, así que me decidí de una vez por todas a darle oportunidad a esta y créanme, hice una muy buena elección.

“Quedar sorprendida” es muy poco para describir cómo terminé luego de leerla. La historia es preciosa, increíblemente tierna e intimista. Está muy bien escrita, con algunos detallitos que podrían arreglarse, pero se lee sin inconvenientes, atrapándote como una telaraña de fuertes hilos en su trama.

Debo confesar que amé y odié a todos sus personajes. ¡Qué bien presentados estaban! Nunca había leído nada de ese tipo y he quedado muy complacida. Debo advertir que esta novela debe leerse con la mente y el corazón muy abiertos, no es recomendable para sensibleros ni para los de mente cuadrada. Es una historia de amores, de conocerse a fondo, de experimentar, de cometer errores y aciertos, de vivir…

En esta novela no solo encontrarás buena amistad, sino amor prohibido y puro, egoísmo, secretos familiares, crueldad y bondad, traición y locura, hechos históricos, suspenso, acción, toques de misterio y algunas escenas de erotismo explícito muy bien presentado, que da gusto leer.

La ambientación es exquisita. Nunca había leído un romance histórico ambientado en Francia antes de la revolución. La época es fascinante, los hechos históricos que nos cuenta la autora son interesantes, ni hablar del tema religioso que valientemente la autora toca y confronta en esta novela, porque esa era una época movida más por los hilos de la religión que por otra cosa y Eme San supo presentarlos de forma muy respetuosa, abarcando TODOS los puntos de vista.

En ENGENDRANDO EL AMANECER no solo conocemos la parte linda de la época, sus bellos salones, los imponentes pasillos de Versalles o la elegancia de su sociedad elitista, sino también, la realidad que se debatía en sus sucias calles, en sus prostíbulos y en los corazones de su gente.

Recomendarla es poco, ¡LOS OBLIGO A LEERLA Y APOYARLA! Jajaja. De verdad quiero compartir con ustedes esta maravillosa obra maestra, que por cierto, la autora tiene años pidiendo ayuda a través de PATREON para recaudar fondos y embellecerla, corregirla y publicarla como es debido, cosa que se merece.

Sus personajes quedan marcados a fuego en la mente, siendo difícil arrancarlos, y su final es sorprendente, me dejó con la miel en los labios. Lo bueno, es que ya está avanzada en Wattpad la segunda parte de esta historia, que promete ser mejor que la anterior. ¡SE VIENE LA REVOLUCIÓN FRANCESA!

 

APOYA A LOS AUTORES EMERGENTES.

Visita a Eme San en WATTPAD

Apóyala en PATREON

Síguela en sus redes sociales de TWITTER e INSTAGRAM

Quiérela mucho que se lo merece, porque escribe maravillosas historias.

 

Gracias por leerme.

 

 

 

 

ISAURA TAPIA recomienda leer UN BESO PARA SIEMPRE, 3ra historia de la serie BESOS.

 


ISAURA TAPIA, en su cuenta de Instagram: @isauratapia, publicó una reseña de UN BESO PARA SIEMPRE, la 3ra novela de la serie BESOS, disponible en Amazon. Aquí dejo sus palabras:

 

Un año permite afianzar relaciones, trabajo, confianza y amor. Doce meses en los que la convivencia de Jessie y Ethan ha sido maravillosa y en los que todo ha mejorado a su alrededor. Hasta que ella recibe una llamada de Sofía, su madre: su hermana Marie se casaba, debido a una emergencia de nueve meses con el impresentable de su ex, quien volvió a su vida.

Como ya he mencionado en reseñas anteriores, Jessie es muy sensible y cualquier situación de estrés se potencializa en sus emociones y desempeño general. Con un excelente puesto laboral no se puede permitir afectarse de esa manera y su madre quiere que sea ella quien se encargue de organizar la boda. Ethan al verla tan afligida, la lleva de fin de semana a visitar a su abuela Bertha, quien sigue empeñada en verlos crear una familia.

La casa de la abuela Bertha es el sitio ideal para una boda, así que se decide que sea el lugar destinado para dicho evento, convirtiéndose así en un campo de batalla lleno de un huracán de personas caóticas con situaciones cada vez más desesperantes. Situaciones que Jessie como centro de su familia, siente que debe resolver, afectando su salud y haciendo mella en su relación con Ethan, quien se desvive entre su negocio en crecimiento y ella.

Un punto de luz surge entre el caos, un personaje del pasado de Ethan y Bertha, quien con herramientas y modos poco convencionales, ayuda a la familia y a los protagonistas a solucionar sus problemas y hacer ver eso que la venda del dolor no les permite. Karin, una rubia explosiva de armas tomar.

Esta última entrega es la más extensa de la trilogía, la dimensión correcta para poder abarcar todo lo que en ella se desarrolla. Nuevamente Jessie se ve atrapada en los problemas de su familia, solo que esta vez esa problemática la lleva a sus traumas del pasado, a las carencias afectivas de su infancia, lo que vuelve todo doblemente doloroso. Ethan desesperado trata de ayudarla, pero en el proceso sale lastimado por los constantes rechazos de su novia.

Tener tantos personajes llega a ser un poco confuso en ciertos puntos, sin embargo, creo que en esta ocasión esa desventaja suma a la trama, pues logras sentir ese caos que se narra.

Este volumen viene más completo en cuanto a interacción de los personajes (aunque los protagonistas se pierden un poco), encuentras más pasión, muchos momentos de reflexión y frases interesantes y cautivadoras, hay hasta un poco de humor oscuro por parte de la abuela Bertha y de Karin (mis dos personajes favoritos de la novela y la trilogía), este par con su inteligencia e intuición dieron movimiento a la narración.

Muchas veces queremos ayudar a los que nos rodean, pero no los dejamos crecer y aprender. Madurar en bastantes ocasiones duele y no siempre viene acompañado de la edad. Amar a tu pareja significa mucho más que decirle "te amo". Besar es algo más que un intercambio físico, es una entrega de almas, el inicio de una vida, el sello de un pacto.

Si me detengo a analizar, me doy cuenta de la evolución de los personajes en los tres libros, si bien hay una constante un tanto repetida en la trama (con Jessie y sus problemas, Ethan y el trabajo), al final se da un bonito cierre a la trilogía, sano, romántico, creíble. Entiendes por qué pasaron por todo eso para llegar a ese punto.

BESOS es una triada de relatos que fácilmente puedes leer en un solo día o degustar por las noches (como fue mi caso). Gracias a la autora por darme a conocer a fondo su narrativa.

 


No dejen de visitar la cuenta de ISAURA TAPIA en Instagram: @isauratapia, siempre está dejando reseñas de sus libros leídos y comentarios de novedades literarias.

 

Aquí su reseña de UN BESO EN NAVIDAD, 1er libro de la serie BESOS.

Aquí su reseña de UN BESO EN SAN VALENTÍN, 2do libro de la serie BESOS.

 

Gracias por leerme.

 

 

 

 

 

Consejos de Marketing Literario con KASSFINOL (Parte 5)

 


Saludos, hoy finalizamos con los consejos que la escritora y especialista en marketing literario Kassfinol, me ha facilitado y te ayudaran a que tu obra tenga buena aceptación entre los lectores.

En estas entradas puedes encontrar  la PARTE 1, PARTE 2, PARTE 3 y la PARTE 4 ya publicadas.

Los de esta semana están enfocados en la necesidad de INVERTIR Y FORMARNOS para lograr mejores ventas, porque siempre debemos tener presente la posibilidad de crecer como escritores y empresarios. Así que, ¡manos a la obra! Trabajemos con dedicación y mucho amor por nuestras historias, pero sin descuidar el marketing. Recuerden que lo que no se muestra no se vende.

 

5.- Invierte para crecer y no dejes de estudiar:

 

* Sea para utilizar mejor las redes sociales, llegar a más personas con los ADS, tener un sitio web profesional o sencillamente pagar cursos para estudiar aprendiendo a vender y escribir debes invertir o te estancas. Las herramientas gratuitas son limitantes, te ayudan al principio, aunque llega un momento en donde ya no te dejan crecer.

* Tienes que invertir no solo dinero, sino tiempo. Aun invirtiendo en herramientas, siempre requerirás paciencia y constancia, porque si todo diera resultado en una semana más de un escritor fuera multimillonario vendiendo sus libros.

* Aprovecho la oportunidad para decirte que no es necesario que te compares con los demás, lo ideal es disfrutar del recorrido a la meta, todo a tu tiempo y a tu ritmo, pero sin detenerte jamás.

* El mundo del marketing es cambiante, mes a mes salen cosas nuevas. Por eso te digo que debes invertir en aprender a vender y estar siempre al día de los cambios en las redes sociales y de las nuevas estrategias para llegar a más lectores, o de nuevas plataformas para vender tus libros.  Si pasas tres meses o seis meses sin estudiar, puedes anotarlo como tres o seis meses de atraso y eso te ponen en desventaja. No puedes vender con estrategias de hace 10 años, ¿me entiendes?

 

Muchísimas gracias a Kassfinol por estos increíbles aportes, espero te hayan servido para darle mayor impulso a tus proyectos literarios.

Te aviso que Kassfinol es una escritora venezolana radicada en Paraguay, que además ofrece servicios de marketing digital para escritores, así como publicidad, diseño y tráfico web y servicios de publicación en Amazon, entre otros. Visita su página WWW.KASSFINOL-LIBROS.COM para que conozcas más de ella.

Gracias por leerme.