
Desde el 2020, la Escuela de Escritura del escritor argentino Santiago Llach
lleva a cabo jornadas mundiales de escritura en las que participa cualquier
persona, sin experiencia previa, que se comprometa a escribir un texto de manera
diaria por dos semanas. El próximo Mundial iniciará el 11 de septiembre y hay
oportunidad de inscribirse hasta el 27 de agosto.
Al registrarte, formarás parte de un
equipo aunque realizarás tus proyectos de forma independiente. Existen tres
categorías, la general (mayor de 19 años), adolescentes y niños. Reconocidos
autores latinoamericanos propondrán consignas diarias y en base a ellas
desarrollarás textos con un mínimo de 3000 caracteres.
Esos escritos deberán pasar por dos
filtros de evaluación, uno a nivel de equipo (votación de todos los integrantes
al mejor texto redactado) y luego a la evaluación de los autores
latinoamericanos invitados. En esta edición se ofrecerá a los ganadores dinero
en efectivo, descuentos y talleres de escritura gratuitos en la escuela de Santiago Llach y la posibilidad de
publicación de sus relatos con la editorial Vinilo, entre otros beneficios.
La jornada es una invitación abierta a la
escritura, cuyo principal objetivo es incentivar el hábito de la escritura y la
edición entre pares. La inscripción es gratuita, puedes hacerlo a través de la
página oficial https://www.mundialdeescritura.com.
El pasado mes realicé un Campamento de Escritura
con varios de mis suscriptores y algunos exalumnos de mis talleres de escritura,
pero de cuatro semanas, y debo confesar que fue una experiencia interesante y
positiva. Me ayudó a finalizar algunos proyectos pendientes y aprender cosas
nuevas con la retroalimentación. ¿Quieres recibir invitación a los próximos
eventos de escritura que realicemos? Suscríbete en este enlace: http://eepurl.com/budMpH
Me apuntaré a este Mundial de Escritura no
por los premios, sino por la experiencia. El escritor se hace escribiendo, así
que nada mejor que formar parte de estas iniciativas que motivan la escritura.
¿Te animas?
Puedes seguir este Mundial de escritura
en sus redes sociales de Twitter,
Instagram
y en Youtube,
donde tienen videos de las consignas propuestas en Mundiales pasados que puedes
revisar.
Un abrazo.